- TODOS
- ANÁLISIS DE DATOS GEOESPACIALES Y DE PROGRAMACIÓN Y COMPUTACION CIENTÍFICA
- ÁREA DE ESTUDIOS URBANOS Y EDILICIOS
- ESTADÍSTICA
- ESTUDIOS EN FILOSOFÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
- ESTUDIOS EN METODOLOGÍAS PARA LA INVESTIGACIÓN
- FORMACIÓN PARA LA DIFUSIÓN Y FUENTES DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS
G*Power: Potencia, magnitud del efecto y tamaño de la muestra para pruebas de hipótesis paramétricas y no paramétricas.
Inicia el 07/10/2025
Del Modelo BIM al Análisis BEM: Simulación y Optimización Energética
Inicia el 16/09/2025
Diseño y Gestión Digital con BIM: Primeros Pasos hacia el Gemelo Digital.
Inicia el 16/09/2025
Análisis cualitativo con ATLAS.ti 24 Y 25 IA (inteligencia artificial) y herramientas para la productividad académica
Inicia el 29/07/2025
Indexación y visibilidad de revistas científicas
Inicia el 22/07/2025
Parámetros ambientales de confort en edificios.
Inicia el 01/07/2025
Balance de Energía en los edificios. Métodos de cálculo.
Inicia el 01/07/2025
QGIS Integral, análisis de datos espaciales, potenciado con ChatGPT
Inicia el 24/06/2025
Programación aplicada con R, potenciada con ChatGPT
Inicia el 24/06/2025
Google Earth Engine Integral, potenciado con ChatGPT
Inicia el 24/06/2025
SQL y bases de datos con SQLite, potenciado con ChatGPT
Inicia el 24/06/2025
Potenciar Excel con Python y viceversa, con ChatGPT.
Inicia el 24/06/2025
Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.
Inicia el 24/06/2025
Nivel 1 – Elementos básicos de estadística y metodología aplicada a la investigación.
Inicia el 03/06/2025
Técnicas de Investigación Cualitativa (I): Entrevistas en Profundidad y Grupos Focales de Discusión.
Inicia el 03/06/2025
Técnicas de Investigación Cualitativa (II): Análisis documental y Observación.
Inicia el 03/06/2025
La investigación por encuestas.
Inicia el 03/06/2025
OJS – Gestión de revistas científicas con Open Journal System.
Inicia el 03/06/2025
Taller de escritura creativa: narrativas breves.
Inicia el 27/05/2025
Taller de escritura creativa: reescrituras del yo -autoficción y crónicas literarias.
Inicia el 27/05/2025
Modelos hidrológicos con HEC-HMS, potenciado con ChatGPT.
Inicia el 20/05/2025
Google Earth Engine Integral, potenciado con ChatGPT
Inicia el 20/05/2025
Aprendizaje automático (“machine learning”) aplicado en las ciencias sociales y de la salud
Inicia el 20/05/2025
QGIS Integral, análisis de datos espaciales, potenciado con ChatGPT
Inicia el 20/05/2025
Políticas de la subjetividad y las nuevas tecnologías en el pensamiento contemporáneo
Inicia el 13/05/2025
Introducción al GeoGebra, un software que pone a las matemáticas al alcance de todos.
Inicia el 06/05/2025
Paquete estadístico SPSS – primer nivel
Inicia el 06/05/2025
Paquete estadístico SPSS – segundo nivel
Inicia el 06/05/2025
Paquete estadístico SPSS – tercer nivel
Inicia el 06/05/2025
Análisis de datos para variables cualitativas y estadística no paramétrica
Inicia el 06/05/2025
Análisis de datos con estadística paramétrica
Inicia el 06/05/2025
Registros eróticos en “El Banquete” de Platón – segunda parte
Inicia el 16/04/2025
Chatbot personalizado con LangChain y Groq
Inicia el 15/04/2025
Introducción a la formulación de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
Inicia el 08/04/2025
Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.
Inicia el 08/04/2025
Epidemiología básica aplicada a las ciencias sociales, de la salud y la educación.
Inicia el 18/03/2025
Procesamiento de imágenes satelitales con software libre, potenciado con ChatGPT
Inicia el 11/03/2025
Programación con Python, potenciada con ChatGPT
Inicia el 11/03/2025
Modelización de redes hidráulicas con EPANET
Inicia el 11/03/2025
SIG y satélites para el agro – La aplicación de instrumentos y métodos geoespaciales en la agricultura de precisión. Potenciado con ChatGPT.
Inicia el 04/02/2025
Servicio de corrección de textos en español.
Inicia el - Permanente -