Parámetros ambientales de confort en edificios.

Abierta la inscripción

Área: ANÁLISIS DE ESTUDIOS URBANOS Y EDILICIOS

Del AHORA!!! al | --->> Inscribite ahora y hacelo a tu ritmo - Curso AUTOGESTIONADO con asistencia docente.

Docente a cargo: Dra. Alba Ramos Sanz

Duración: contás con seis (6) meses para hacerlo a tu ritmo.

Tiempo de aprendizaje: se estima que en seis (6) semanas, con una dedicación de 8hs.
……………………………………..semanales, podés alcanzar los objetivos que propone este curso.

Carga horaria del curso: 48 horas – 8hs. semanales.

Modalidad: Virtual asincrónica, con evaluación y apoyo docente permanente.


Inscribite y comenzá AHORA

Manejá los tiempos de tu capacitación durante seis meses completos

-Dentro de las 24hs. de abonada la matrícula tendrás acceso a los contenidos y foros de consulta-


Curso dictado por el Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental (INEAA-UNSJ-CONICET)

Descripción del curso:

Durante las últimas décadas, la escasez de recursos energéticos impulsa un incremento en las tarifas de servicios de gas y electricidad, dejando a los usuarios de construcciones dis-confortables en las puertas de la pobreza energética. El conocimiento integral y profundo del diseño y estimación de los parámetros que enmarcan a las ciudades y construcciones en la sustentabilidad ambiental y energética es un requerimiento indispensable para afrontar los desafíos que impone la crisis climática a la población.

Mediante la realización de este curso introductorio se comprenden los conceptos que subyacen en la noción de confort integral y en particular del confort térmico, factor determinante de la demanda energética de las edificaciones. A partir del dominio conceptual de este parámetro, se procede a la vinculación con las condiciones climáticas del sitio geográfico, abriendo las puertas para una eficiente intervención bioclimática.

Público al que está orientado:

Técnicos, profesionales de las diferentes áreas de la construcción que deseen profundizar en la teoría y procedimientos involucrados en el diseño de edificios sustentables. Público general que desee adquirir nociones sobre los fundamentos sobre construcción sustentable.

Objetivos:

1-Introducir al alumno en las bases teóricas de la sustentabilidad en edificios y ciudades, mediante la presentación de los conceptos relevantes que se vinculan al confort integral en edificios y ciudades.

2-Presentar el marco teórico-normativo de confort higrotérmico y su interacción con las condiciones climáticas del sitio.

3-Disponer de los fundamentos cuantitativos para la profundización sobre las intervenciones bioclimáticas resultantes de la interacción confort-clima.

4- Proporcionar herramientas e instrumentos para la determinación y conservación del confort en los espacios habitados.


 

Requerimientos de computación: Tener instalado Adobe Acrobat (pdf), MS Word, MS Power Point, MS Excel. Manejo básico de Ofimática (Excel, Word y Power Point o equivalentes)

 

Programa del curso

MODULO 1

 

Parámetros Ambientales de confort integral en los edificios. Definiciones y parámetros de confort térmico, lumínico, acústico y calidad del aire en las ciudades. Técnicas comunes para su medición y determinación. Normativas, aplicaciones y programas útiles para la estimación del confort percibido.

MODULO 2

 

Confort Higrotérmico en espacios edilicios. Técnicas y herramientas para su definición. Confort higrotérmico: concepto y variables implicadas según marco teórico-normativo. Instrumentos de medición de parámetros ambientales de confort y herramientas asistentes de cálculo para la estimación de variables del modelo de confort. Delimitación gráfica de las zonas de confort higrotérmico en función de los parámetros ambientales.

MODULO 3

 

Intervenciones bioclimáticas en función del confort higrotérmico. Obtención y carga de archivos Energy Plus Weather Data File (EPW) en programas. Herramienta gráfica asistente para la visualización de datos climáticos y métricas de confort térmico. Entrada de datos para la delimitación de la zona de confort. Diagrama Solar, interpretación de los datos y cálculo de sombras. Diagrama de vientos, interpretación de los datos. Obtención de las intervenciones Bioclimáticas pasivas y activas sobre el Diagramas Psicrométricos para la zona climática de estudio.

 

Forma de evaluación: se evaluará la aprobación del curso a través de un trabajo práctico integrador.

 

Acreditación:

El Centro REDES emite certificados por PARTICIPACIÓN (asistencia) para quienes así lo ameriten y, opcionalmente, de APROBACIÓN con evaluación numérica. Estos últimos requieren la presentación de un Proyecto Personal sobre un tema a elección del participante.

Características de los certificados.

Aranceles:

Recuerde inscribirse al curso antes de abonar, esto facilitará la identificación de su pago.

Aranceles
Alumnos que realizan el curso desde Argentina  $79.200 (pesos argentinos)
Alumnos que realizan el curso desde otros países u$s 117 (dólares estadounidenses)

 El arancel que corresponde abonar depende del lugar desde donde el alumno se conectará para hacer el curso (no depende de la nacionalidad y/o de la residencia del alumno). Si se trata de una conexión local, desde Argentina, debe abonar el arancel expresado en pesos argentinos, en caso de ser una conexión desde otro país corresponde el otro arancel.

 

Pasos para realizar la inscripción:

* Si es la primera vez que haces un curso en la plataforma virtual del Centro REDES, antes de inscribirte el sistema solicitará que te registres para obtener un usuario y contraseña. Si ya posees usuario y contraseña no será necesario este paso.
* Completar el formulario de inscripción.
* Abonar desde los botones de pago que se encuentran más arriba en esta web. El sistema de pago permite diferentes opciones para abonar el arancel en Argentina (tarjetas de crédito, Pago Fácil, Rapipago y/o cuenta de Mercado Pago). Para cancelar los pagos desde otros países se pueden utilizar distintas tarjetas de crédito.

– Dentro de las 24hs. de realizado el pago de la matrícula se habilita el acceso a los contenidos.
QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial / QGIS inicial /

Ver formas de pago aquí
Más información y contacto

[email protected]