Inteligencia Artificial y Vinculación Universitaria

UN ESTUDIO CUALITATIVO DE LAS MODALIDADES DE INTERACCIÓN EN AMÉRICA LATINA Este informe fue elaborado por María Elina Estébanez (UBA – Centro REDES – CONICET) y Natalia Bas (Centro REDES), para el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). La...
Ver más »

TALLER VIRTUAL DEL FORO IBEROAMERICANO DE VINCULACIÓN

Investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial – Pensar la Vinculación Tecnológica- TALLER VIRTUAL DEL FORO IBEROAMERICANO DE VINCULACIÓN JUEVES 15 DE AGOSTO 14:00-16:00hs (Argentina UTC -3) ...
Ver más »

Jorge Sabato, un pionero del desarrollo tecnológico en la región

A cien años del nacimiento del recordado científico, sus ideas para promover el desarrollo vinculando la ciencia con el sector productivo siguen vigentes.   por Mario Albornoz  Centro REDES Publicado en LA NACION el 8 de junio de 2024   El 4 de junio de 1924 nacía en Rojas, provincia de Buenos Aires, Jorge Alberto Sabato,...
Ver más »

Coordinación regional de la Red RICAC

  Coordinación regional de la Red RICAC Red Iberoamericana de Cooperación en Asesoramiento Científico (CYTED)  (2024- 2028)     Centro Redes coordina una red iberoamericana para promover políticas públicas informadas en evidencias científicas. El Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro Redes) coordina desde inicios de 2024 una red de 30 investigadores de 7...
Ver más »

Inteligencia artificial y vinculación universitaria

Inteligencia artificial y vinculación universitaria: Un estudio sobre las modalidades, dinámicas y mecanismos de interacción en la región latinoamericana.   El proyecto se propone realizar un estudio sobre las modalidades de interacción entre unidades académicas de Latinoamérica que trabajan en el campo de la Inteligencia artificial (IA) y actores de los entornos...
Ver más »