Doctora en Arquitectura y Urbanismo. Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Jefa del Área Energías Renovables y Ambiente del Instituto de Mecánica Aplicada (IMA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (FI-UNSJ). Profesora Titular de la Cátedra Electiva Energías Alternativas I, II y III en la carrera de Ingeniería Mecánica de la FI-UNSJ.
Ha realizado pasantías académicas en la Universidad de La Serena (Chile) y en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (España). Integra desde 2018 el Consejo de Estudios de Posgrado de la FI-UNSJ y, desde 2022, la Comisión de Seguimiento del nuevo Plan de Estudios de Ingeniería Mecánica.
Es Directora y Codirectora de proyectos de investigación y transferencia, autora y evaluadora de publicaciones científicas y técnicas. En 2022 se diplomó en Modelado de Información para la Construcción (BIM) con manejo de software Revit, y en 2023 en Géneros, ciudades y territorios: herramientas para una agenda pública.
Su campo de experticia incluye: eficiencia y consumo energético en la edificación, isla de calor urbana en zonas áridas, arquitectura bioclimática, tecnologías constructivas aplicadas a vivienda social, metodologías de evaluación ambiental edilicia y análisis de ciclo de vida. Aborda además temáticas vinculadas a la economía circular, el diseño y caracterización de ecomateriales, la educación ambiental, la perspectiva de género y el ecofeminismo en el hábitat, así como el desarrollo de indicadores aplicados a la sostenibilidad y al Building Information Modeling (BIM).