Modelado hidráulico con HEC-RAS.

Abierta la inscripción

Área: ANÁLISIS DE DATOS GEOESPACIALES

Del 02/09/2025 al 14/10/2025

HEC-RAS

Docente a cargo:  Dr. Gustavo González Bonorino

Duración: seis (6) semanas.

Carga horaria estimada:

La carga horaria promedio se estima en 72 horas

Modalidad: virtual asincrónico.

 

Descripción general del curso:

El programa HEC-RAS es gestionado por el Hydrological Engineering Center de los Estados Unidos (HEC), y es de acceso libre y gratuito.

HEC-RAS (River Analysis System) simula un flujo canalizado en régimen estacionario y variado, opcionalmente incluyendo calidad del agua, permitiendo identificar posibles tramos de desborde.

La calidad de los resultados y los excelentes recursos de visualización, han convertido HEC-RAS en una herramienta de uso global para el análisis de riesgo hídrico.

Los programas HEC-RAS y HEC-HMS están relacionados. Típicamente, la salida de HMS sirve de entrada para RAS.

 

Destinatarios y requisitos:

El contenido del curso es inmediatamente aplicable en la gestión de los recursos hídricos, disciplina que está en creciente demanda en el mercado laboral. Ingenieros civiles, consultores ambientales, geógrafos, son algunas profesiones potencialmente beneficiarias de este curso.

No se requiere experiencia con el programa HEC-RAS pero sí se requiere conocimientos de hidrología. El curso es fuertemente práctico y dedica poco espacio a los aspectos teóricos.

La exigencia en computación es moderada. Exige espacio de almacenamiento también moderado, que se puede suplir con un disco externo o la nube.

 

Nivel del curso:

El nivel del curso es avanzado. Alguna experiencia con programas SIG y productos satelitales es recomendable. Quienes no la tengan deberán suplirla con una mayor dedicación horaria.

 

Dinámica de la cursada:

Este curso se desarrolla completamente en formato virtual con lo cual permite realizar la capacitación desde cualquier parte del país y de la región. De la misma forma, el formato habilita a que cada alumno ingrese a la plataforma en el momento y horario que le resulte más productivo, ya que el material queda subido a la misma y no existen restricciones de ingreso ni obligación de horarios o encuentros virtuales.

El curso se apoya en numerosos ejemplos de simulación hidráulica presentados como videos y se refuerza con ejercicios guiados que permiten afianzar lo aprendido.

Quienes deseen recibir un certificado con calificación numérica deben presentar un Proyecto Personal, cuyas pautas se dan en el curso. Este proyecto brinda la oportunidad de desarrollar un tema de interés particular para el participante, por lo cual puede ser de interés presentarlo aun cuando no requieran un certificado de aprobación.

Al promediar el curso habrá dos clases sincrónicas en horario a convenir, para aclarar dudas acumuladas y preparar el Proyecto Personal.

 

Programa del curso

MODULO 1

Introducción a la hidráulica fluvial y a HEC-RAS.

Conceptos básicos de hidráulica fluvial y cómo aplicar HEC-RAS para simular flujo de agua en un canal abierto.

* Ejercicios prácticos

Crear un modelo geométrico de un cauce fluvial empleando el editor de geometría y RAS Mapper. Digitalizar lineas de ribera, trayectorias de flujo y secciones transversales.

MODULO 2

Introducir parámetros de flujo y correr una simulación en régimen estacionario.

Configurar HEC-RAS para un flujo 1D estacionario. Condiciones de contorno.

* Ejercicios prácticos

Definición de los parámetros requeridos.

Determinar las condiciones de contorno.

Visualizar y analizar los perfiles de flujo en el editor de geometría y en RAS Mapper.

MODULO 3

Introducir parámetros de flujo y correr una simulación en régimen variado.

Configurar HEC-RAS para un flujo 1D variado.Determinar las condiciones de contorno. Selección de una condición de contorno.Visualizar y analizar los perfiles de flujo en el editor de geometría y en RAS Mapper.* Ejercicios prácticosDefinición de los parámetros requeridos.Determinar las condiciones de contorno.Analizar los perfiles de flujo y series temporales.

MODULO 4

Interposición de estructuras hidráulicas.

Simular la presencia de un puente. Incorporación de imágenes satelitales como mapas base.* Ejercicios prácticosConfiguración de RAS para incorporar estructuras hidráulicas.Distorsión del flujo en la vecindad de estructuras civiles: expansión y contracción. Cálculo de zona afectada. Delimitación de zonas de flujo ineficaz.

MODULO 5

Simulación del transporte de solutos.

Simular la calidad de agua y la temperatura del agua en un cauce.

* Ejercicios prácticos

Ecuación de advección-dispersión.

Análisis por nitrógeno, fósforo y oxígeno disueltos.

MODULO 6

Generación de informes.

Enseñar a preparar informes con los resultados de las simulaciones.

* Ejercicios prácticos

Visualización de resultados en 2 y 3 dimensiones.

Incorporación de imágenes, fotografías y tablas a un informe.

 

Acreditación:

El Centro REDES emite certificado de asistencia (PARTICIPACIÓN), y opcionalmente certificado con calificación numérica (APROBACIÓN). Este último requiere la presentación de un Proyecto Personal sobre un tema a elección del participante.

Características de los certificados.

Aranceles

Recuerde inscribirse al curso antes de abonar, esto facilitará la identificación de su pago.

Aranceles
 Monto Total en 1 pago
Incluye un 10% de descuento
Monto por cuota, son 2 cuotas de:
Alumnos que realizan el curso desde Argentina $89.820 (pesos argentinos)
$49.900 (pesos argentinos)
Alumnos que realizan el curso desde otros países u$s81 (dólares estadounidenses)

u$s45 (dólares estadounidenses)

El arancel que corresponde abonar depende del lugar desde donde el alumno se conectará para hacer el curso (no depende de la nacionalidad y/o de la residencia del alumno). Si se trata de una conexión local, desde Argentina, debe abonar el arancel expresado en pesos argentinos, en caso de ser una conexión desde otro país corresponde el otro arancel. La forma de pago, en 2 cuotas mensuales o en un solo pago con descuento, es a elección del alumno.

El arancel deberá estar abonado al iniciar el curso (al menos la primera cuota).

Pasos para realizar la inscripción:

* Si es la primera vez que haces un curso en la plataforma virtual del Centro REDES, antes de inscribirte el sistema solicitará que te registres para obtener un usuario y contraseña. Si ya posees usuario y contraseña no será necesario este paso.
* Completar el formulario de inscripción.
* Abonar desde los botones de pago que se encuentran más arriba en esta web . El sistema de pago permite diferentes opciones para abonar el arancel en Argentina (tarjetas de crédito, Pago Fácil, Rapipago y/o red Link). Para cancelar los pagos desde otros países se pueden utilizar distintas tarjetas de crédito.

HEC-RAS – HEC-RAS – HEC-RAS – HEC-RAS – HEC-V – HEC-RAS – HEC-RAS – HEC-RAS – HEC-RAS

Ver formas de pago aquí
Más información y contacto

[email protected]