[email protected] 11-61480949
CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE CIENCIA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE CIENCIA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN SUPERIOR

Unidad Asociada al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior

Unidad Asociada al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

  • Institucional
    • Actividades
    • Antecedentes
    • Autoridades
    • Capacidades
  • Cursos
    • Acceso a la plataforma de cursos
    • Formas de pago
      • Promociones y Descuentos
    • Pautas administrativas para los alumnos
    • Certificados cursos regulares
    • Programa de Becas
      • Beneficiarios de becas
      • Formulario de solicitud de beca
    • Sobre el programa de capacitación a distancia
  • Áreas
    • Política y gestión del conocimiento
      • Integrantes
      • Proyectos
      • Publicaciones
    • Innovación
      • Integrantes
      • Proyectos
      • Publicaciones
    • Educación superior
      • Integrantes
      • Proyectos
      • Publicaciones
    • Percepción y comunicación de la ciencia
      • Integrantes
      • Proyectos
      • Publicaciones
    • Ciencia, tecnología y sociedad
      • Integrantes
      • Proyectos
      • Publicaciones
  • Proyectos
    • Política y gestión del conocimiento
    • Economía e Innovación
    • Educación Superior
    • Percepción y Comunicación de la Ciencia
    • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Integrantes
    • Investigadores responsables de proyectos
    • Investigadores
    • Becarios
    • Asistentes de investigación
    • Gestión institucional y de proyectos
    • Docentes
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos y capítulos publicados
    • Documentos de trabajo
  • Novedades
  • Contacto
Inicio > PROYECTOS

Categoría: PROYECTOS

Taller internacional: “La brecha entre el conocimiento y la toma de decisiones en salud pública”

La brecha entre el conocimiento y la toma de decisiones en salud pública.

22 Nov,2019 Jorge Atrio

Responsable: Natalia Bas

Fuente de financiamiento: BRITISH COUNCIL / Programa Hi Links

Fecha: 2019 / 2021

Descripcion y alcances del proyecto La producción de conocimiento y su movilización hacia demandas del desarrollo social y económico es …

Leer más

Programa “Acciones de equidad de género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.

21 Sep,2019 Jorge Atrio

Responsable: María Elina Estébanez

Fuente de financiamiento: IDRC - EU (en proceso de evaluación)

Fecha: 2019

El Programa se dirige a desarrollar abordajes teóricos metodológicos para aplicar un enfoque de género en el diseño de políticas …

Leer más

Acción climática en la transición energética: Percepciones, usos y apropiaciones bajo un enfoque de género en tecnologías sustentables.

23 Feb,2019 Jorge Atrio

Responsable: María Elina Estébanez

Fuente de financiamiento: varias fuentes (UBA – Procodas )

Fecha: 2015 - 2020

El proyecto aspira a contribuir al desarrollo de capacidades en  comunidades, gobiernos y agentes sociales y productivos para afrontar los …

Leer más

Relevamiento 2018 para el Programa BECAR.

20 Ene,2019 Jorge Atrio

Responsable: Jorge Atrio

Fuente de financiamiento: Programa BECAR - BID AR L 1156

Fecha: 2018

El Centro Redes se encuentra a cargo del diseño, el desarrollo y la implementación de una encuesta a un grupo de …

Leer más

Ciencia, universidad y problemas de interés público: desarrollos y transformaciones en los procesos de producción, profesionalización, aplicación y uso del conocimiento en contextos de modernización.

23 Dic,2018 Jorge Atrio

Responsable: María Elina Estébanez

Fuente de financiamiento: Universidad de Buenos Aires

Fecha: 2016 - 2019

Este proyecto se enfoca en la particularidad de las orientaciones aplicadas de las prácticas investigativas y los procesos interactivos de …

Leer más

Ciudades Inteligentes y Sustentables en Argentina 2035.

1 Feb,2018 Jorge Atrio

Responsable: Mario Albornoz - Rodolfo Barrere

Fuente de financiamiento: Consultora de Estudios Bonaerense S.A.

Fecha: 2018

El objetivo general del proyecto es identificar y analizar las posibilidades de convertir a las ciudades argentinas en ciudades inteligentes …

Leer más

Encuesta a nivel nacional de Actividades Científicas y Tecnológicas en Panamá para los años 2014, 2015 y 2016.

2 Ene,2018 Jorge Atrio

Responsable: Rodolfo Barrere - Carmelo Polino

Fuente de financiamiento: SENACYT - Panamá

Fecha: 2017 / 2018

Objetivo General del proyecto Eel objetivo general es la ejecución y procesamiento de la Encuesta a nivel nacional de Actividades …

Leer más

Articulación territorial de la ciencia y la tecnología para la innovación productiva e inclusiva. El caso de los centros promovidos por la red institucional del CONICET.

28 Dic,2017 geminis

Responsable: Ester Schiavo

Fuente de financiamiento: FONCYT

Fecha: 2017 / 2019

El objetivo general del proyecto es estudiar las políticas de Estado de Ciencia y Tecnología que promuevan una articulación territorial …

Leer más

Mapa de investigación en el área de salud en Argentina: actores y normativas.

5 Oct,2017 Jorge Atrio

Responsable: Mario Albornoz

Fuente de financiamiento: MINCYT

Fecha: 2017 / 2018

Objetivo General del proyecto Realizar un estudio descriptivo de las capacidades de investigación y desarrollo en el área de salud. …

Leer más

Percepción y expectativas de los empresarios sobre la función de la ciencia en la dinámica de innovación.

14 Jun,2017 Jorge Atrio

Responsable: Carmelo Polino

Fuente de financiamiento: CADIME

Fecha: 2017 / 2018

Este proyecto surge a partir de un convenio de cooperación entre la FUNDACIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO …

Leer más

Paginación de entradas

< Page 1 Page 2

CENTRO REDES

El Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior, fundado en el año 2002, es una institución dedicada a la investigación interdisciplinaria, la docencia y la prestación de servicios técnicos, que tiene por objeto el abordaje de problemas relacionados con la ciencia, la tecnología, la innovación, las estrategias de desarrollo y la educación superior en Argentina y América Latina. En el año 2003, luego de un proceso de evaluación institucional, el CONICET le otorgó el carácter de Unidad Asociada. Desde 2013 su Programa de capacitación a distancia se consolidó como uno de los ejes principales del Centro REDES.

Novedades

  • WORKSHOP PISAC CTI 2024

    “Asimetrías territoriales en Ciencia, Tecnología e Innovación: Redes federales e interinstitucionales para la evaluación de propuestas e itinerarios posibles en Leer más +

  • TALLER VIRTUAL DEL FORO IBEROAMERICANO DE VINCULACIÓN

    Investigación y desarrollo en Inteligencia Artificial – Pensar la Vinculación Tecnológica- TALLER VIRTUAL DEL FORO IBEROAMERICANO DE VINCULACIÓN JUEVES 15 Leer más +

  • Mario Albornoz Mario Albornoz y un nuevo espacio de reflexión sobre ciencia, tecnología y sociedad.

    Las reglas del arte nos recomiendan, enfáticamente, presentar al autor y sus contribuciones a modo de prólogo de su nueva Leer más +

NUESTRA SEDE

Avda. Pueyrredón 538, 2° piso “C” – 2° Cuerpo (C1032ABS)
C.A.B.A. – Argentina        |      Tel: 11-61480949
E-mail: [email protected]
                 [email protected]

MENÚ

  • Home
  • Institucional
  • Cursos
  • Áreas
  • Proyectos
  • Integrantes
  • Publicaciones
  • Novedades
  • Contacto

Política Anti-Spam

      

Copyright ©2024 - Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior | REDES.